El Ayuntamiento de Alcúdia sustituye más de 2.000 contenedores tras 24 años en servicio, apostando por un modelo más accesible, funcional y sostenible para la recogida de residuos urbanos
Con el objetivo de mejorar la gestión de residuos y adaptarse a las nuevas demandas del entorno urbano, el Ayuntamiento de Alcúdia ha iniciado la renovación integral de su parque de contenedores, tras 24 años de uso continuo de los antiguos modelos. La actuación supone un cambio estructural hacia sistemas de recogida de carga lateral, una tecnología cada vez más extendida en el territorio nacional por sus numerosas ventajas operativas y medioambientales.
A diferencia de los sistemas tradicionales de carga trasera y vertical, el nuevo modelo de carga lateral destaca por su capacidad de adaptación a las exigencias actuales de las ciudades modernas. En palabras del consistorio, esta tecnología permite:
Mayor capacidad de almacenamiento, lo que reduce la frecuencia de vaciado y mejora el entorno urbano
Optimización de las rutas de recogida, gracias a una operativa más ágil y segura
Diseños más accesibles y funcionales, que mejoran la experiencia del ciudadano y fomentan el uso correcto del contenedor
La implantación se está llevando a cabo de forma progresiva en todas las zonas del municipio, con el objetivo de asegurar una transición ordenada y efectiva hacia el nuevo sistema.
La renovación contempla la incorporación de más de 1.600 unidades del modelo OVAL de carga lateral de CONTENUR, que se destinarán a las distintas fracciones de residuos: resto, envases, vidrio, materia orgánica, y papel y cartón.
Además, se procederá al reemplazo de más de 2.000 contenedores de carga trasera, complementando la renovación con la instalación de 400 papeleras modelo OMEGA en zonas estratégicas del centro y en áreas de alta afluencia peatonal, con el fin de mejorar la limpieza urbana y facilitar el depósito de residuos menores.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Alcúdia refuerza su compromiso con la innovación en la gestión de residuos, apostando por soluciones tecnológicas que permitan un servicio más eficiente, seguro y respetuoso con el entorno.
El proyecto se alinea con los objetivos de sostenibilidad y economía circular que marcan las directrices europeas y nacionales, demostrando la voluntad del consistorio por ofrecer servicios públicos de calidad que respondan a las necesidades reales de los ciudadanos y del medio ambiente.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme