Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Barcelona reactiva sus fuentes ornamentales y refuerza el arbolado urbano tras la fase de alerta por sequía

La ciudad pone en funcionamiento sus fuentes ornamentales de forma progresiva y recupera el riego de jardines, con medidas sostenibles y un ambicioso plan de reforestación urbana previsto hasta 2026

Barcelona reactiva sus fuentes ornamentales y refuerza el arbolado urbano tras la fase de alerta por sequía
174

Acciona Web

Tras la superación de la fase de alerta por sequía, Barcelona ha iniciado la puesta en marcha de sus fuentes ornamentales, un proceso que se lleva a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad. Los equipos técnicos municipales están trabajando en la revisión, reparación y desinfección de estas infraestructuras para garantizar su correcto funcionamiento.

Actualmente, la ciudad dispone de 330 fuentes ornamentales, de las cuales un 25 % se han mantenido con agua durante el periodo de restricciones, ya que actúan como refugios de biodiversidad para flora y fauna. Las restantes, que habían sido vaciadas, volverán a activarse en tres fases progresivas, conforme se completen los trabajos de adecuación técnica.

 

Limpieza de lagos y recuperación de zonas

Paralelamente, el Ayuntamiento ha previsto el vaciado y limpieza de aquellas fuentes y lagos que se mantuvieron operativos durante la sequía, como los del parque de la Espanya Industrial, el parque de la Pegaso y el de la Creueta del Coll. Estas acciones se integran en un plan global de saneamiento y conservación del entorno urbano.

 

Mejoras técnicas del Pla Endreça

Durante el periodo de inactividad, se han llevado a cabo actuaciones de mejora en diversas fuentes ornamentales dentro del marco del Pla Endreça, el programa municipal de mantenimiento y renovación del espacio público. Entre las iniciativas más destacadas figura la renovación integral de la Fuente Mágica de Montjuïc, que incorporará un nuevo sistema de control, iluminación LED y sonido, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y optimizar la experiencia de los espectáculos.

 

Normalización del riego 

Con el regreso a la fase de prealerta por sequía, también se ha procedido a la normalización del riego en parques y jardines municipales. No obstante, como medida de eficiencia, este se realizará preferentemente con agua freática, preservando así el consumo de agua potable.

Además, el consistorio ha iniciado un proceso de recuperación del arbolado y la vegetación urbana, que culminará en la primavera de 2026. Este ambicioso proyecto contempla la plantación de 9.000 árboles y la recuperación de 8,2 hectáreas con planta arbustiva y vivaz, en el marco del plan Clima, la estrategia de Barcelona frente a los efectos del cambio climático.

 

Recomendaciones 

Pese a la mejora en los niveles hídricos, las autoridades municipales recuerdan que, a pesar del fin de las restricciones, la responsabilidad individual sigue siendo clave. Se hace un llamamiento a la ciudadanía para mantener un uso eficiente y consciente del agua, como parte esencial de la adaptación urbana ante futuras situaciones de escasez.


174

Noticias relacionadas


EN PORTADA