Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Barcelona reduce un 40 % el consumo de agua municipal gracias al uso eficiente y sostenible

El Ayuntamiento de Barcelona ha logrado disminuir el consumo de agua de los servicios municipales en un 40 % desde 2022, impulsando el uso de agua freática y medidas de eficiencia dentro del marco del plan Clima

Barcelona reduce un 40 % el consumo de agua municipal gracias al uso eficiente y sostenible
120

Acciona Web

En un contexto de emergencia climática y restricciones por sequía, el Ayuntamiento de Barcelona ha conseguido reducir en un 40 % el consumo de agua de los servicios municipales, pasando de 6,9 hectómetros cúbicos en 2022 a 4,2 hectómetros cúbicos en 2024. Este importante descenso ha sido posible gracias a la implementación de estrategias orientadas a mejorar la eficiencia en el uso del agua en el ámbito urbano.

 

Uso creciente de agua freática

Uno de los ejes clave de esta transformación ha sido la promoción del uso de recursos hídricos alternativos, especialmente el agua freática. En 2024, este tipo de agua ha representado el 51,75 % del consumo total destinado a los servicios urbanos y al mantenimiento del espacio público. Esta proporción marca un hito en el aprovechamiento de fuentes no potables, con un fuerte impacto positivo sobre la sostenibilidad del sistema.

 

Medidas estructurales del plan Clima

El descenso en el consumo no ha sido fruto del azar, sino del impulso sostenido de actuaciones planificadas que forman parte del plan Clima. Entre las principales acciones destacan:

  • Ampliación de la red de captación de agua freática

  • Optimización de los sistemas de riego

  • Fomento del drenaje sostenible en áreas verdes

Estas iniciativas han permitido adaptar los servicios municipales a un modelo más resiliente ante fenómenos de escasez hídrica.

 

Descenso generalizado del consumo

Además del ámbito municipal, se ha registrado una reducción significativa del consumo de agua en los sectores doméstico, industrial y comercial. En conjunto, la ciudad alcanzó en 2024 una media de 164 litros por habitante equivalente y día, una cifra muy inferior al límite de 250 litros establecido para la fase actual de alerta por sequía. En el ámbito doméstico, el consumo descendió hasta los 96,7 litros por habitante y día.

 

Concienciación ciudadana

Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo, Barcelona organizó actividades de sensibilización sobre los usos responsables del agua, además de iluminar la fachada del Ayuntamiento de color azul como gesto simbólico. Estas acciones refuerzan el compromiso de la ciudad con la gestión sostenible de los recursos hídricos y la implicación ciudadana frente al reto climático.


120

Noticias relacionadas


EN PORTADA