Este proyecto busca reforzar la biodiversidad urbana y mejorar la calidad de vida a través de una planificación estratégica de las zonas verdes de la ciudad, con la participación ciudadana como eje central
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Santander ha propuesto la adjudicación a la empresa Tecnigral de la redacción del Plan de Infraestructura Verde Santander Capital Natural, por un importe de 159.920 euros.
Se trata de un proyecto cuyo objetivo reforzar el papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, y potenciar los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de la ciudad.
Tras la propuesta de la Mesa de Contratación, será ahora la Junta de Gobierno Local la que deberá aprobar la adjudicación del contrato al que tres empresas han presentado ofertas
Según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, con este proyecto se pretende implementar una planificación estratégica en la que también se busca la participación ciudadana y la implicación de la sociedad de Santander.
Ha recordado que el plan forma parte del programa ‘Santander Capital Natural’, liderado por el Ayuntamiento y que también cuenta entre sus socios SEO/BirdLife, la asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.
Con un importante esfuerzo en el ámbito de la educación ambiental y la participación, Santander Capital Natural pretende también utilizar las zonas verdes para reconectar a la población urbana con la naturaleza, y así ampliar el apoyo social para su conservación.
El programa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme