La inversión de 683.000 euros permitirá incorporar cuatro nuevos vehículos de última generación para la higiene urbana, en línea con el objetivo de reducir emisiones y mejorar la calidad ambiental de la ciudad
La Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (EMULSA) ha dado un nuevo paso en su estrategia de modernización y sostenibilidad con la incorporación de cuatro vehículos de limpieza urbana de última generación, que han supuesto una inversión de 682.398 euros con cargo al presupuesto de 2024. Esta renovación de la flota refuerza el compromiso municipal con una gestión más eficiente, limpia y respetuosa con el entorno.
Entre los nuevos equipos destaca la primera barredora 100% eléctrica que opera en el servicio de limpieza urbana de Gijón: la Dulevo D.Zero², un vehículo que no emite CO₂, cuenta con funcionamiento silencioso para reducir la contaminación acústica y presenta alta eficiencia en la filtración de partículas PM10 y PM2.5, mejorando notablemente la calidad del aire en entornos urbanos.
Junto a ella, EMULSA también incorpora la barredora mecánico-aspirante Dulevo D6, especialmente eficaz en la limpieza de zonas con grandes acumulaciones de residuos, como mercadillos, áreas industriales o espacios afectados por botellón. Este vehículo incluye un innovador sistema de filtrado por mangas que captura hasta el 99% de partículas contaminantes, cumple la normativa Euro 6 y reduce el consumo de agua mediante nebulización controlada.
Completan la flota la baldeadora CityCat W20, con motor Euro 6D y sistemas optimizados para el baldeo en aceras y zonas sensibles, y la barredora de aceras Kärcher MC 250, que aporta mayor maniobrabilidad, autonomía de trabajo y cabina ergonómica insonorizada, asegurando comodidad para los operarios y eficiencia operativa.
La incorporación de estos vehículos se enmarca en el balance del Servicio de Higiene Urbana de EMULSA en 2024, un año en el que los 213 trabajadores y trabajadoras del servicio realizaron más de 300.000 horas de trabajo efectivo. Entre las actuaciones destacadas se encuentran:
Además, se ha mejorado notablemente la atención a la ciudadanía: el 95,1% de las actuaciones de desratización fueron gestionadas en menos de 7 días hábiles, y el 88,1% de las solicitudes por pintadas se resolvieron en un máximo de 15 días.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme