Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Finnova participará en el XXIII Congreso ECOPLAYAS 2025 con una masterclass sobre financiación europea

Juanma Revuelta, CEO de Finnova, explicará las oportunidades de financiación para la conservación y gestión sostenible del litoral, destacando proyectos europeos como LIFE COSTAdapta y One Blue

Finnova participará en el XXIII Congreso ECOPLAYAS 2025 con una masterclass sobre financiación europea
159

Acciona Web

 Finnova, una fundación europea que apoya la financiación de la innovación en empresas, regiones y municipios, participará en el XXIII Congreso ECOPLAYAS 2025 que se celebrará en el Planetario de Castellón del miércoles 5 al viernes 7 de marzo.

Juanma Revuelta, CEO de Finnova, impartirá una masterclass en la que explicará las oportunidades de financiación europea para la conservación y gestión sostenible del litoral. Durante su intervención, abordará casos de éxito como el proyecto LIFE COSTAdapta, que desarrolla soluciones innovadoras para la adaptación de la costa al cambio climático, y One Blue, que impulsa la economía azul y la protección del ecosistema marino.

 

Financiación en sostenibilidad

Como fundación especializada en la financiación de la innovación, Finnova promueve el acceso a fondos europeos en áreas clave como la economía circular, la gestión de residuos, la adaptación climática y la digitalización. A través de proyectos como LIFE COSTAdapta y One Blue, la entidad impulsa el desarrollo de soluciones sostenibles para garantizar la resiliencia de las zonas costeras ante los retos ambientales y climáticos.

Finnova, promueve múltiples redes con el fin de buscar recursos y financiación europea relacionados con la transferencia tecnológica, la modernización y el desarrollo competitivo de entidades públicas y privadas a nivel internacional, regional y local.

 

Innovación en la gestión de playas

ECOPLAYAS es un evento de referencia en la gestión y sostenibilidad del litoral, dirigido a profesionales del sector, incluyendo técnicos municipales, empresas del ámbito turístico y ambiental, investigadores y responsables políticos. Durante tres días, los congresistas encontraran sesiones debate, ponencias de expertos y demostraciones prácticas en la playa, explorando las últimas innovaciones en equipamiento y planificación costera.

 

En la última edición, el congreso reunió a más de 200 congresistas, así como una amplia representación de las empresas más importantes del sector

 

ECOPLAYAS es un congreso abierto al interés de profesionales relacionados con el mundo de las playas, fabricantes de equipamiento y maquinaria, representantes políticos, técnicos municipales, asociaciones turísticas, universidades, centros de investigación, ingenierías, consultorías y estudiantes, entre otros. 

 


159

Noticias relacionadas


EN PORTADA