Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Girona abre al público su cartografía del mantenimiento verde urbano con un visor interactivo

El Ayuntamiento de Girona lanza un servicio cartográfico digital para consultar las tareas de jardinería urbana en tiempo real. A través de una plataforma online, los ciudadanos pueden conocer trabajos realizados y programados

Girona abre al público su cartografía del mantenimiento verde urbano con un visor interactivo
66

Acciona Web

El Ayuntamiento de Girona ha puesto a disposición de la ciudadanía un nuevo servicio digital que permite consultar de forma abierta y transparente la cartografía relacionada con el mantenimiento de las zonas verdes urbanas. Esta plataforma interactiva se integra en el Geoservicio de Paisaje y Biodiversidad del consistorio, ofreciendo acceso en línea a información detallada sobre jardines, áreas verdes, trabajos de jardinería realizados y tareas pendientes por sector.

 

Transparencia y participación ciudadana

Según explicó el concejal de Acción Climática del Ayuntamiento de Girona, Sergi Cot y Cantalosella, "con esta herramienta ofrecemos una ventana a la ciudadanía para poder indagar sobre las actuaciones que se han hecho y que se harán en el mantenimiento del verde urbano. De esta manera explicamos mejor el trabajo que hacemos en el día a día en parques y jardines así como las acciones hacia la renaturalización que estamos haciendo desde el Ayuntamiento de Girona."

 

Una herramienta basada en el software Gesparc

 

Este nuevo visor se alimenta del software Gesparc, una aplicación interna utilizada por los servicios municipales para registrar de forma sistemática todas las intervenciones en jardinería. Gracias a esta integración, el ciudadano puede seguir en tiempo real el progreso de los trabajos realizados en cada zona.

 

Interactividad al alcance de un clic

Al seleccionar cualquier área verde dentro del mapa interactivo, el usuario accede a una ventana emergente que muestra información detallada de las capas cartográficas disponibles en ese punto. Estas capas incluyen elementos como sectores, árboles o componentes de jardinería.

Además, mediante el botón “Ver trabajos en el sector”, se despliega una nueva interfaz donde se detallan las acciones llevadas a cabo y las previstas. En esta sección se informa sobre la fecha de ejecución, el tipo de intervención, el nombre del sector, así como datos cuantitativos como los metros cuadrados intervenidos o el número de árboles tratados. Entre las tareas consultables figuran actividades como poda de arbolado, siega, riego, limpieza de césped o del sablón, entre otras.

 

Búsqueda avanzada y personalización del mapa

El mapa, desarrollado por la Unidad Municipal de Análisis Territorial, también ofrece funcionalidades adicionales que mejoran la experiencia de navegación. Los usuarios pueden realizar búsquedas por dirección o espacio específico, así como activar o desactivar capas informativas según sus intereses. Asimismo, es posible modificar el fondo cartográfico, lo que permite una visualización personalizada y más eficaz del entorno urbano.


 


66

Noticias relacionadas


EN PORTADA