Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Girona avanza en la implantación de contenedores inteligentes para optimizar la gestión de residuos

El nuevo sistema de recogida de residuos comenzará a funcionar en marzo para reducir el incivismo y mejorar la eficiencia en la gestión de basura

Girona avanza en la implantación de contenedores inteligentes para optimizar la gestión de residuos
441

Acciona Web

Con el objetivo de reducir el incivismo en la gestión de la basura y mejorar la eficiencia en las rutas de recogida, el Ayuntamiento de Girona ha decidido adelantar la instalación del sistema de recogida de residuos con contenedores inteligentes en los barrios de Pedret, Pont Major, Sant Ponç y Fontajau. Inicialmente previsto para abril, el nuevo modelo comenzará a funcionar en marzo. Esta medida busca equiparar el sistema con el de barrios vecinos que ya han adoptado este modelo de reciclaje.

A partir del 10 de marzo, los residentes de Pedret, Pont Major, Sant Ponç y una parte de Fontajau (donde no se aplica la recogida puerta a puerta) comenzarán a utilizar los contenedores inteligentes. Actualmente, muchas personas de esta zona depositan sus residuos en barrios cercanos que ya han implementado el nuevo sistema, lo que ha llevado al Ayuntamiento a adelantar la implantación en estos sectores.

Como consecuencia de este cambio, la puesta en marcha de los contenedores inteligentes en Sant Narcís, Can Gibert del Pla y Santa Eugènia se pospone hasta nuevo aviso.

 

Información y distribución de materiales

Para facilitar la transición, los vecinos recibirán una carta informativa con detalles sobre el funcionamiento del sistema, las charlas programadas y los puntos de recogida del material necesario.

Se han organizado dos charlas informativas:

  • Martes 25 de febrero, 18:00 h en el Centro Cívico Pont Major.

  • Jueves 27 de febrero, 18:00 h en el Centro Cívico Ter.

El material necesario para el uso de los contenedores inteligentes se podrá recoger del 24 de febrero al 15 de marzo en los centros cívicos de Pedret y Pont Major, así como en el Pabellón Municipal Girona-Fontajau. Los horarios detallados están disponibles en la web del Ayuntamiento.

 

Tras el periodo informativo, los contenedores inteligentes se instalarán en los barrios a partir del 10 de marzo. Desde ese momento, los residentes deberán comenzar a utilizarlos

 

Para resolver cualquier duda, los vecinos pueden acudir a las Oficinas de Apoyo a la Gestión de Residuos o a la Oficina por la Sostenibilidad.

 

Cómo funcionan los contenedores inteligentes

Los contenedores inteligentes están diseñados para zonas con alta densidad de población y edificios de pisos. Se trata de contenedores cerrados que sólo pueden abrirse mediante una tarjeta electrónica en horarios y días determinados, según el calendario de recogida.

Este modelo ya está funcionando en barrios como Eixample, Figuerola-Bonastruc, una parte del Mercadal, Pla de Palau - Sant Pau, Carme-Vista Alegre, Montilivi y, desde el 17 de febrero, en Domeny - Pla de Domeny, Taialà, Devesa-Güell y Torre de Taialà.

 

Tipos de contenedores y calendario de recogida

En las zonas donde se ha implementado este sistema, hay dos tipos principales de contenedores:

  • Contenedor marrón: para la fracción orgánica.

  • Contenedor gris de multifracción: para depositar la fracción correspondiente según el día.

Además, hay un buzón especial para el reciclaje de textil sanitario, como compresas, pañales y mascarillas.

Horarios de uso y calendario de recogida:

Los contenedores están operativos de 7:00 a 22:00 h y solo se pueden abrir con la tarjeta electrónica proporcionada por el Ayuntamiento. Gracias a este sistema, se registra el uso de cada contenedor para una futura implementación de una tasa justa y para prevenir el uso indebido.

  • Orgánica: martes, jueves y domingo.

  • Cristal: lunes.

  • Envases: miércoles y sábado.

  • Papel: jueves.

  • Resto: viernes.

  • Textil sanitario: lunes, miércoles y viernes junto con el resto.

Con este avance, Girona sigue apostando por una gestión de residuos eficiente y sostenible, fomentando el reciclaje y reduciendo el incivismo en la ciudad.


441

Noticias relacionadas


EN PORTADA