La intervención, que incluye también la posibilidad de ofrecer espectáculos de luz, refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el embellecimiento urbano
El Ayuntamiento de Granada ha llevado a cabo la limpieza y restauración de once fuentes ornamentales ubicadas en el centro de la ciudad, mejorando su iluminación con tecnología LED y la capacidad de ofrecer espectáculos de luz especiales. Esta intervención, que contó con una inversión cercana a los 400.000€, refuerza el compromiso de la ciudad con el embellecimiento urbano y la sostenibilidad. La alcaldesa, Marifrán Carazo, destacó que esta "actuación embelleció Granada, mejorando el ornato de sus calles y contribuyendo a hacer de la ciudad un lugar más habitable y atractivo para vivir".
La restauración, limpieza y reparación de los sistemas hidráulicos y eléctricos de un total de once fuentes ornamentales ubicadas en lugares céntricos de Granada ha permitido, además, mejorar su iluminación artística. Para ello, se ha incorporado un sistema remoto de control que posibilita la programación de escenas de iluminación especiales para la celebración de eventos o fechas señaladas durante todo el año.
La mejora en la iluminación se ha completado con la sustitución de las líneas eléctricas y los elementos de potencia y de iluminación, utilizando tecnología LED RGB de bajo consumo eléctrico, lo que permitirá un mayor ahorro energético en las instalaciones y extenderá su vida útil.
Esta actuación, que forma parte del Plan Alhambra (Plan Estratégico de Inversiones de Granada), ha contado con una inversión total de 396.632,01 euros y ha incluido la reparación de las fuentes ornamentales ubicadas en los siguientes puntos de la ciudad: Paseo Los Tristes, Plaza Nueva, Plaza Los Campos, Bib-Rambla, Trinidad, Campillos, Los Lobos, Paseo del Salón, La Bomba, Violón, Plaza Mariana Pineda y la Fuente de Las Granadas.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, destacó que esta “actuación viene a embellecer nuestra ciudad, dotando nuestras calles de un mayor ornato que contribuye a hacer de Granada una ciudad más habitable y amable para vivir”.
El delegado del Gobierno, Antonio Granados, felicitó a la alcaldesa, Marifrán Carazo, por las intervenciones realizadas en las fuentes ornamentales dentro del marco del Plan Alhambra, y recordó que “este es un compromiso político que comenzó con una transferencia de 15 millones de euros de los fondos de la Alhambra al Ayuntamiento de Granada para un período de cuatro años, que ha sido prorrogado”. Granados también subrayó los objetivos del Plan Alhambra, que busca embellecer la ciudad mediante intervenciones patrimoniales significativas para seguir siendo un motor turístico.
Además, señaló que “hemos logrado que la ejecución del Plan Alhambra avance tras el retraso de los últimos años, y seguimos apostando por seguir generando empleo y mejorando el patrimonio cultural de Granada con la colaboración de los técnicos de urbanismo de la Delegación de Cultura y del Ayuntamiento”. Según Granados, “se materializa el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno de que la Alhambra revierta en mejorar la ciudad de Granada”.
La intervención se ha dividido en tres lotes. El primer lote, correspondiente a las fuentes del Paseo Los Tristes, Plaza Nueva y Los Campos, ha sido ejecutado por la empresa ANFRASA S.L., con un presupuesto de 114.765,79 euros. El segundo lote, adjudicado a Hidrotecnología del Sur S.L., ha recibido una inversión de 112.722,75 euros, destinados a la reparación de las fuentes de Plaza Bib-Rambla, Trinidad, Campillo y Los Lobos. El tercer lote, con una inversión de 169.143,47 euros, ha incluido la reparación de la Fuente de Las Granadas, la de Plaza Mariana Pineda y las ubicadas en los Paseos del Salón, Violón y La Bomba.
La intervención ha incluido trabajos de limpieza superficial utilizando hidrolimpiadoras a baja presión para evitar daños en los elementos arquitectónicos, pero consiguiendo eliminar los restos de polución ambiental y los depósitos calcáreos
Entre las reparaciones realizadas destaca la sustitución de la impermeabilización deteriorada, que presentaba pérdidas de agua, por una nueva capa más duradera de fibra de vidrio. Asimismo, se han mejorado las instalaciones hidráulicas dañadas, obstruidas o oxidadas, reemplazándolas por nuevas de acero inoxidable, que son inalterables ante la acción de los sistemas de cloración y cuentan con una mayor durabilidad.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme