Carandini, consciente de las exigencias de estos entornos, ofrece un acabado marino que cumple con la normativa UNE EN ISO 12944-6:20218, preservando la estética y funcionalidad de las luminarias
La proximidad al mar ha representado históricamente un gran reto para la iluminación pública. Las luminarias ubicadas en paseos costeros, puertos y áreas cercanas al agua están continuamente expuestas a un entorno altamente húmedo y cargado de sal. Este ambiente agresivo acelera el proceso de corrosión, lo que puede comprometer tanto la durabilidad como el rendimiento de las instalaciones, generando costes adicionales por mantenimiento y sustitución prematura de equipos.
En zonas costeras, las condiciones de alta salinidad y humedad afectan especialmente a las partes metálicas de las luminarias. Con el tiempo, este desgaste puede producir daños visibles y funcionales, desde la decoloración de la pintura, suciedad y sal en el vidrio, hasta la pérdida de eficiencia debido al deterioro de los componentes internos. Para prevenir estos problemas, es crucial contar con soluciones que aseguren la longevidad y fiabilidad de las instalaciones.
Para garantizar esta fiabilidad, Carandini utiliza componentes de alta calidad, como juntas de silicona, prensaestopas de plástico, conectores IP 68 y policarbonatos con aditivos UV, pensados específicamente para estos entornos. Además, el diseño de sus soluciones de iluminación asegura un nivel mínimo de protección IP 66, lo que protege los componentes más sensibles y previene su deterioro.
Consciente de las exigencias de estos entornos, la empresa ofrece un acabado marino que cumple con la normativa UNE EN ISO 12944-6:20218 (1), reguladora de la protección anticorrosiva en ambientes severos. Este tratamiento se personaliza según el material de la luminaria y su proximidad al mar, garantizando que los dispositivos mantengan su resistencia frente a la corrosión, incluso en las condiciones más desafiantes.
Este acabado marino no solo previene la oxidación, sino que también preserva la estética y funcionalidad de las luminarias, evitando que el paso del tiempo afecte su apariencia y eficacia.
Carandini emplea fundición de aluminio con bajo contenido en cobre y tornillería de acero inoxidable en todos sus productos, lo que refuerza la protección contra la corrosión. La combinación del acabado marino, la pureza del aluminio y la tornillería de acero inoxidable ofrece una solución integral que maximiza la durabilidad de las instalaciones y minimiza los costos asociados al mantenimiento o reemplazo de los equipos.
Diversos proyectos han demostrado la efectividad de las soluciones de Carandini en entornos costeros. Un ejemplo es el alumbrado instalado en el City Beach Car Park de Perth, en Australia.
Diversos proyectos evidencian la eficacia de las soluciones de Carandini en entornos costeros. Un ejemplo de ello es el alumbrado instalado en el City Car Park de Perth, en Australia, donde se instaló la solución Veka con acabado marino, proporcionando un alumbrado capaz de resistir las exigentes condiciones frente al mar, garantizando un rendimiento óptimo y una larga vida útil.
En España, otro ejemplo destacado es la Avenida Fernando Suárez García en A Coruña, donde las luminarias Century con protección anticorrosión ofrecen un alumbrado público de alta calidad. Su diseño robusto y acabado marino aseguran una excelente resistencia frente a la salinidad y la humedad propias de este entorno costero.
(1) UNE EN ISO 12944-6:20218: Pinturas y barnices. Protección de estructuras de acero frente a la corrosión mediante sistemas de pintura protectores. Parte 6: Ensayos de comportamiento en laboratorio.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme