Con una inversión de 50,6 millones de euros durante siete años, el nuevo contrato incluye 63 vehículos, más de 4.300 contenedores y la incorporación del quinto contenedor para biorresiduos
La Mancomunidad del Nordeste de Tenerife ha dado un paso decisivo hacia un modelo de gestión más moderno y respetuoso con el entorno con la presentación de su nuevo servicio de recogida de residuos domésticos y limpieza viaria, adjudicado a la UTE formada por Urbaser S.A. y Martínez Cano S.A. El acto tuvo lugar este lunes en la Plaza del Cristo de Tacoronte, donde se exhibieron algunos de los vehículos, contenedores y equipamientos que ya forman parte de este ambicioso operativo comarcal.
La presidenta de la Mancomunidad, Sandra Izquierdo, acompañada por los concejales de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, José Caro y Eduardo Dávila, explicó ante la ciudadanía las claves de este proyecto que abarca los seis municipios que conforman la entidad supramunicipal: Tacoronte, El Rosario, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo y Santa Úrsula.
El nuevo contrato, con una duración de siete años y una inversión total de 50,6 millones de euros, supondrá una auténtica transformación en la gestión de residuos y la limpieza urbana en la comarca. Entre las principales mejoras se encuentran la adquisición de 63 vehículos especializados por valor de 13,5 millones de euros, la instalación de 4.300 nuevos contenedores, 500 papeleras y la incorporación de más de 120 operarios que trabajarán a pie de calle.
A partir del 31 de marzo, comenzará la sustitución progresiva de los contenedores actuales por depósitos de recogida lateral, que incluirán por primera vez el quinto contenedor para biorresiduos, destinado a la recogida separada de materia orgánica. Esta renovación se prolongará hasta el mes de diciembre, comenzando en la Carretera General del Norte TF-152 y el Camino Real TF-237, a su paso por Agua García y Barranco Las Lajas.
Otra de las novedades destacadas es la puesta en marcha de rutas de recogida puerta a puerta de papel y cartóndirigidas al sector comercial, así como la instalación de cuatro puntos limpios de proximidad, que permitirán recoger residuos domésticos que no cuentan con contenedor específico, como pequeños electrodomésticos, cartuchos de tinta o móviles obsoletos.
El contrato también contempla una mejora sustancial en los servicios de limpieza viaria, que aumentará su frecuencia y se adaptará mejor a las características del entramado urbano de los seis municipios. Se reforzarán especialmente las labores de desinfección y mantenimiento, con el objetivo de lograr un entorno más limpio, seguro y habitable.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme