Los nuevos modelos, más resistentes, accesibles y con mayor capacidad, sustituirán la mitad del parque actual en Agüimes, Ingenio y Santa Lucía con una inversión de 1,89 millones de euros financiada con fondos europeos
La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria ha comenzado la renovación de 800 contenedores para residuos de tipo papel y cartón (400 contenedores azules) y de envases ligeros (400 contenedores amarillos), de manera que se sustituye así la mitad del parque actual en Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana.
El proyecto ya se ha puesto en marcha de manera progresiva, comenzando con la instalación de 220 en Ingenio, donde los antiguos contenedores presentan un mayor deterioro, y seguirá con la instalación de 360 en Santa Lucía y 220 en el municipio de Agüimes
Los nuevos contenedores presentan una notable mejora con los anteriores ya que no sólo tienen mayor capacidad ( 4,73 m³, superior a los 3 m³ de los actuales) sino que también son mucho más resistentes. Además de cumplir con toda la normativa europea en cuestión de recogida de residuos y accesibilidad, están hechos con material reciclable, son ignífugos, tienen menor impacto acústico y cuentan con un sistema que impide que puedan ser volteados.
El proyecto fue presentado por el presidente del Mancomunidad, Francisco García, alcalde de Santa Lucía, acompañado de Vanesa Martín, alcaldesa de Ingenio; y Óscar Hernández, alcalde de Agüimes. La renovación ha sido financiada en su totalidad por fondos europeos NextGenerationEU, con un valor total de 1.891.912 de euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que han sido adjudicados a la empresa SANIMOBEL S.A., quienes se encargan de su instalación en los municipios que forman la Mancomunidad.
Se prevé que la sustitución se finalice totalmente en un plazo aproximado de 6 semanas, de manera que se pueda dar solución al progresivo deterioro del equipamiento urbano destinado a la recogida selectiva, que en muchos casos presenta oxidación, roturas, problemas de apertura o capacidad insuficiente. Estas deficiencias venían afectando la calidad del servicio, generando desbordamientos, depósitos en la vía pública y un bajo rendimiento en la separación de residuos.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme