La nueva licitación incluye mantenimiento, modernización tecnológica y medidas para mejorar la eficiencia energética del sistema de iluminación urbana
Con el objetivo de garantizar un servicio óptimo y sostenible, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación del servicio integral de conservación y mantenimiento del alumbrado exterior de Málaga. El contrato, que se licitará próximamente, cuenta con un presupuesto inicial de 16,6 millones de euros (IVA incluido) y una duración de tres años, ampliable por periodos anuales hasta un máximo de dos años adicionales, lo que elevaría el presupuesto total a 27,6 millones de euros.
El documento vuelve a someterse a licitación tras haber subsanado aspectos técnicos derivados de un recurso previo, sin que ello implique cambios económicos. A partir de su publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público, se abrirá el plazo para la presentación de ofertas.
La licitación se divide en dos lotes:
Lote 1: incluye los distritos Centro, Este, Cruz del Humilladero, Carretera de Cádiz y el túnel de la Alcazaba, con una inversión prevista de 9,72 millones de euros.
Lote 2: abarca Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores, Palma-Palmilla, Teatinos, Campanillas, Puerto de la Torre y Churriana, con 6,87 millones de euros.
Las empresas adjudicatarias deberán encargarse del mantenimiento preventivo y correctivo, así como de la gestión de sistemas de telegestión, reparación de daños por vandalismo o accidentes, e instalación de nuevos elementos que mejoren la eficiencia y seguridad del alumbrado público.
Actualmente, la ciudad cuenta con más de 70.751 puntos de luz, de los cuales el 80 % ya funcionan con tecnología LED, lo que permite un ahorro anual de 2,4 millones de euros en consumo eléctrico.
En materia de planeamiento urbano, se ha aprobado inicialmente el estudio de detalle del sector Sánchez Blanca, promovido por Urbania Lamatra II. La ordenación afecta a la parcela R-17 del PA-G.11 (97) y prevé el aumento de alturas para alcanzar los 6.641 m² de techo edificable, conforme a la ordenanza vigente. Además, se autoriza la ocupación bajo rasante de una zona verde para cumplir con la dotación de aparcamiento, garantizando el ajardinamiento posterior del espacio afectado.
También se ha dado luz verde al estudio de detalle de una parcela en el número 23 de Camino de Suárez, promovido por Anur Siglo XXI. El objetivo es ordenar el volumen edificable para construir un edificio de seis viviendas con fachada a dicha calle y un patio trasero que favorezca la ventilación e iluminación del entorno.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme