Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Miranda de Ebro digitaliza el riego urbano de la mano de Riversa

Mediante el sistema de telegestión Solem distribuido por Riversa, optimizan el uso del agua en parques y jardines, reduciendo costes operativos y posicionando al municipio como referente en eficiencia hídrica

Miranda de Ebro digitaliza el riego urbano de la mano de Riversa
123

Acciona Web

La digitalización y la optimización de los recursos hídricos son dos de los pilares fundamentales en la estrategia de sostenibilidad de Miranda de Ebro. En su apuesta por la mejora de los servicios municipales, el ahorro de agua y energía, el Consistorio ha apostado por implantar el sistema de telegestión del riego de Solem. Una solución importada en exclusiva y distribuida en España por Riversa, que permite al Ayuntamiento controlar y automatizar el riego de zonas verdes, parques y jardines con máxima precisión.

Gracias a esta tecnología, Miranda de Ebro ha conseguido un control centralizado del riego en todo el municipio, para así optimizar el uso del agua y mejorar la eficiencia del mantenimiento. La instalación incluye más de 200 programadores de riego Solem y una estación meteorológica con sensores de viento, lluvia, humedad ambiental y temperatura, que ha sido implementada junto a Espacios Verdes de Miranda, distribuidor de Riversa en la zona. Este sistema de Solem está compuesto por programadores remotos que se instalan en arquetas distribuidas por el municipio y que son controlados por un sistema central, al que se conectan gracias a una antena de Radio LoRa.

Esto permite que estos programadores envíen y reciban constantemente información en tiempo real a la plataforma My Solem y su aplicación móvil, además de accionar entre 1 y 6 válvulas, según el número de electroválvulas que contiene la arqueta. Es a través de esta plataforma digital, MySolem, por la que los responsables del mantenimiento pueden controlar el riego y monitorear en tiempo real el consumo de agua, así como ajustar los horarios y detectar posibles incidencias. La implementación de esta tecnología no solo permite optimizar el uso de los recursos hídricos, sino que también reduce los costos operativos y simplifica el mantenimiento de las infraestructuras verdes.

 

Desde el planteamiento del proyecto, hasta su consecución y puesta en marcha, el Consistorio mirandés ha estado acompañado por el equipo técnico de Riversa, quien también se ha encargado de formar a los operarios municipales que se encargan de las áreas de riego de zonas verdes

 

Gracias a Solem, Miranda de Ebro da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente del agua, garantizando un entorno más cuidado y respetuoso con el medio ambiente, y se posiciona como un referente en la digitalización de los servicios municipales y la optimización del consumo de agua en el norte de España.


123

Noticias relacionadas


EN PORTADA