Un espacio verde de 24.700 m² con bosque urbano, áreas de recreo y viviendas protegidas, diseñado para mejorar la calidad de vida en el barrio de la Marina de Port
El barrio de Can Clos, en Barcelona, estrena un nuevo parque urbano de 24.700 metros cuadrados que recupera espacios para el disfrute del vecindario y mejora la conectividad peatonal en la Marina de Port. Este nuevo pulmón verde cuenta con 14.400 metros cuadrados de zonas ajardinadas, un bosque urbano, un paseo, un área de juegos infantiles y un terreno destinado a la construcción de 81 viviendas protegidas.
El parque de Can Clos se divide en dos espacios principales:
Ámbito grande: Ocupa 20.100 metros cuadrados e incluye un bosque urbano con 236 nuevos árboles, un paseo ajardinado y un área infantil de 450 metros cuadrados equipada con columpios, juegos giratorios, cuerdas auxiliares, un tobogán, un rocódromo y un talud con rampas accesibles.
Ámbito pequeño: Con 4.600 metros cuadrados, alberga un jardín y una zona residencial en la que se edificarán cuatro edificios de viviendas. Dos de ellos serán de promoción privada, con 124 pisos, y los otros dos contarán con 64 y 17 viviendas protegidas, respectivamente.
El nuevo parque de Can Clos incorpora un sistema de drenaje urbano sostenible que reutiliza el agua de lluvia para el riego. Además, se ha instalado una cañería para aprovechar las aguas freáticas cuando la red, actualmente en construcción, esté operativa.
Este parque forma parte del Plan Clima de Barcelona, que prevé aumentar en 40 hectáreas las zonas verdes de la ciudad hasta 2027. Además, se suma a los recientes espacios verdes abiertos en el distrito, como el parque de las Tretze Roses, en la Marina del Prat Vermell, y el parque de Can Batlló, en la Bordeta.
El nombre definitivo del parque se decidirá mediante un proceso participativo vecinal, reafirmando el compromiso de la ciudad con la inclusión y la sostenibilidad.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme