Sanimobel cabecera

Urbanismo


Pamplona impulsa la tercera fase del Parque de la Magdalena con más de 2,4 millones de euros

El Ayuntamiento de Pamplona destina 2,44 millones de euros a la tercera fase del Parque de la Magdalena, un proyecto que completará casi 100.000 m² de zonas verdes en el sur de Txantrea

Pamplona impulsa la tercera fase del Parque de la Magdalena con más de 2,4 millones de euros
107

Con una inversión de 2.441.043,84 euros, el Ayuntamiento de Pamplona inicia la urbanización de la fase 3.1 del Parque de la Magdalena, situada al sur del barrio de Txantrea. Esta nueva etapa abarca un ámbito de 45.000 metros cuadrados, dividido en dos subfases (3.1 y 3.2), y consolida el avance hacia la finalización del proyecto paisajístico que bordea el río Arga.

 

Un nuevo entorno natural

La fase 3.1 se desarrollará en la zona este del parque, delimitada por la calle Privilegio de la Unión, el camino de Burlada y las fincas agrícolas cercanas a la regata Iturriapurria. Entre las actuaciones más destacadas se incluyen:

  • Creación de un bosquete natural

  • Implantación de una zona deportiva próxima al paseo de borde

  • Construcción de dos conexiones principales entre la carretera de Burlada y el barrio de Txantrea

  • Generación de plazoletas como espacios de encuentro en los accesos al parque

  • Adecuaciones puntuales en zonas ya ejecutadas de las fases anteriores

Estas intervenciones completarán las principales conexiones transversales del parque, favoreciendo tanto la movilidad peatonal como el uso comunitario del espacio.

 

Nuevos equipamientos

Según ha explicado el concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan, las obras también contemplan la recuperación del humedal de la regata Iturriapurria, situado en el límite con Burlada. Asimismo, se habilitarán nuevas infraestructuras para el disfrute ciudadano:

  • Una zona de esparcimiento canino (ZEC) de 1.300 m²

  • Dos áreas de picnic: una junto a las futuras huertas familiares, entre arbolado de gran porte, y otra en la confluencia de caminos y próxima a los nuevos equipamientos

La zona deportiva incluirá una pista multideporte de 34 x 21 metros con pequeñas gradas y, al sur de esta, una área de juegos intergeneracionales y una zona de estancia. Se instalará también un aseo autolimpiable accesible.

 

Proceso de licitación abierto 

El inicio de las obras está previsto para agosto de 2025, con una duración estimada de 12 meses. Las ofertas pueden presentarse hasta el 12 de mayo a través del Portal de Contratación. El proceso de adjudicación contempla tanto criterios cualitativos como cuantitativos:

  • Criterios cualitativos: memoria técnica (hasta 20 puntos), programa de actuación (6 puntos), gestión de residuos (2 puntos) y servicio post-construcción (2 puntos)

  • Criterios cuantitativos: oferta económica (hasta 55 puntos), criterios sociales (10 puntos), medioambientales (2 puntos) y ampliación del plazo de garantía (3 puntos)

 

Última fase: huertos sociales y gran pradera

Una vez finalizada la fase 3.1, quedará pendiente únicamente la fase final del parque, que incluirá la habilitación de huertos sociales con sus respectivas casetas de aperos y servicios, así como la creación de una gran pradera. Este último tramo completará un espacio verde continuo de 100.000 metros cuadrados, con una longitud de casi un kilómetro y 100 metros de anchura, entre el río Arga, la Magdalena y el límite con Burlada.

 

Balance de las fases anteriores

Las dos primeras fases del Parque de la Magdalena ya están en uso. La primera fase, ejecutada entre agosto de 2020 y abril de 2022 por Lacunza Hermanos SL (2,36 millones de euros), sumó 24.000 metros cuadrados de zonas verdes, además del nuevo vial de la calle Privilegio de la Unión y zonas de drenaje, riego y ajardinamiento, incluyendo una noria de sangre recuperada.

Por su parte, la segunda fase, concluida en agosto de 2024 por Excavaciones Fermín Osés (2,18 millones de euros), añadió otros 22.000 metros cuadrados e incluyó nuevas zonas de juegos y estancia, caminos peatonales, la culminación del paseo de borde y diversas mejoras en la fase inicial.


107

Noticias relacionadas


EN PORTADA