El Ayuntamiento de Sevilla comienza, tras Semana Santa, la sustitución progresiva de los 12.000 contenedores actuales por un modelo unificado, moderno y accesible, en una apuesta decidida por la sostenibilidad
Con el firme propósito de modernizar la imagen urbana y optimizar la recogida de residuos, el alcalde de Sevilla ha presentado el nuevo modelo de contenedores que se instalará progresivamente en todos los barrios de la ciudad. Esta iniciativa, que supone una inversión total de más de 17 millones de euros, busca homogeneizar el mobiliario urbano y responder a las necesidades reales de la ciudadanía.
A partir de la semana posterior a la celebración de Semana Santa, se iniciará la sustitución de los más de 12.000 contenedores actualmente repartidos por los barrios sevillanos. Pino Montano será el punto de partida, concretamente en la zona comprendida entre Pino Flores y Las Estrellas. Esta decisión responde a un compromiso previo con los vecinos tras la retirada del sistema de recogida neumática.
Posteriormente, el despliegue continuará por otras zonas como Heliópolis o Los Bermejales, hasta alcanzar la renovación total de los contenedores de recogida lateral, que representan aproximadamente el 90 % del parque actual. No obstante, esta renovación no se aplicará en el centro histórico, donde se mantienen los contenedores soterrados, ni en calles como Feria o Betis, que cuentan con recogida bilateral.
La actuación forma parte de un contrato marco con una duración de cuatro años y un máximo de 18.000 unidades, adjudicado a la empresa Contenur, por un importe de 17 millones de euros. Este nuevo modelo, adoptado como referencia por ciudades como Nueva York, incluye contenedores para las cinco fracciones habituales: vidrio, envases ligeros, papel y cartón, orgánica y restos.
Entre las mejoras más destacadas del nuevo modelo se encuentra su diseño accesible, una demanda histórica de personas mayores y ciudadanos con movilidad reducida. Además:
Se elimina el pedal, evitando roturas y reduciendo los costes de mantenimiento.
No requiere contacto directo con la tapa, lo que favorece la higiene.
Facilita el uso diario y evita la acumulación de bolsas fuera del contenedor, contribuyendo a mantener limpio el entorno.
La simplificación del diseño, sin componentes mecánicos, optimiza la durabilidad y el funcionamiento del servicio, generando a su vez una mejor percepción de limpieza urbana.
En paralelo a la renovación de contenedores, el Ayuntamiento ha adjudicado otro contrato por valor de 378.000 euros destinado a sustituir 2.700 papeleras deterioradas, también en los barrios. Esta acción, con una duración igualmente de cuatro años, refuerza la estrategia integral de mejora del paisaje urbano.
El nuevo modelo llega en un contexto de crecimiento en los datos de reciclaje. Durante el último año:
Los residuos totales recogidos aumentaron un 4,16 %, alcanzando 340.633 toneladas, cifras similares a las de 2019.
La recogida selectiva creció un 8,21 %, pasando de 86.403 toneladas en 2023 a 93.494 en 2024.
En contenedores de vía pública, la recogida selectiva aumentó un 14,1 % respecto al año anterior.
Estos resultados evidencian una mayor concienciación ciudadana y el éxito de las políticas de gestión de residuos implementadas.
Desde el Ayuntamiento se recalca que la limpieza urbana es una prioridad absoluta. Con un aumento del 36 % en la inversión media de los últimos años, se están renovando equipos, reforzando recursos de Lipasam y avanzando hacia una ciudad más moderna, limpia y respetuosa con el medio ambiente.
“Nuestra apuesta por la mejora del servicio de limpieza en la ciudad es firme y se traduce en hechos y realidades que demuestran que Sevilla está en marcha”, ha declarado el alcalde
Lo que comenzó como un compromiso de campaña para renovar el 50 % del parque de contenedores se convierte ahora en una renovación completa, reafirmando el compromiso del actual equipo de gobierno con la mejora continua de los servicios públicos.
La ciudad de Sevilla avanza con paso decidido hacia un modelo de gestión de residuos más accesible, eficiente y alineado con los estándares internacionales.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme