Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Tarragona avanza hacia una ciudad más limpia con la adjudicación definitiva del nuevo contrato de limpieza

El Ayuntamiento adjudica a Urbaser el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria por un importe de más de 20 millones de euros anuales

Tarragona avanza hacia una ciudad más limpia con la adjudicación definitiva del nuevo contrato de limpieza
71

Acciona Web

El Pleno del Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado este martes ejecutar la Resolución 226/2024 del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, adjudicando finalmente a Urbaser SA el Lote 1 del nuevo contrato de limpieza de la ciudad. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del PSCJunts y los dos concejales no adscritos (sumando 14 votos), la abstención del Partido Popular (4 votos) y el voto en contra de ERC y Comuns (9 votos).

 

La concejala de Contratación, Isabel Mascaró, ha subrayado que "Tarragona por fin tendrá un contrato de limpieza a la altura de sus vecinos y vecinas", calificando el paso como "casi el último para conseguir una ciudad más limpia"

 

El Lote 1 adjudicado comprende los servicios de transporte y recogida de residuos urbanoslimpieza viarialimpieza de playasterrenos y caminos municipales, así como información ambiental. Tendrá una vigencia de diez años, con un importe anual de 18,38 millones de euros más el 10% de IVA, lo que eleva la cifra total a 20,22 millones de euros anuales.

 

Adjudicación firme tras superar los recursos judiciales

Esta adjudicación se produce tras un proceso judicial iniciado por GBI Paprec SA, que presentó medidas cautelares para suspender el acuerdo, pero tanto el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Tarragona como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña las desestimaron, avalando así la adjudicación a Urbaser. El Pleno también ha ratificado por unanimidad el decreto de alcaldía que respalda la comparecencia del Ayuntamiento en este contencioso.

Según ha destacado el Ayuntamiento, este nuevo contrato no solo reforzará la recogida de residuos y limpieza viaria, sino que también contempla mejoras en la limpieza de playas y caminos municipales, además de un refuerzo en las campañas de concienciación ciudadana a través del servicio de información ambiental.


71

Noticias relacionadas


EN PORTADA