Sanimobel cabecera

Urbanismo


Tarragona impulsa la "humanización" de la Plaça Corsini con una pérgola retráctil y nueva vegetación

El proyecto incluye nueva iluminación, vegetación y un sistema motorizado adaptable a la actividad del mercado

Tarragona impulsa la
122

Ayuntamiento de Tarragona


10/04/2025

ARCHIVADO EN:

Urbanismo

TEMAS

Urbanismo

El Ayuntamiento de Tarragona ha presentado el nuevo proyecto de humanización de la Plaça Corsini, denominado L’Envelat, que contempla la instalación de una gran pérgola retráctil formada por un sistema de telas móviles sujetas por 24 pilares de acero, además de la incorporación de tres jardineras con vegetación y un nuevo sistema de iluminación LED adaptado a criterios de prevención de la contaminación lumínica.

El diseño ha sido elaborado por las arquitectas tarraconenses Amàlia Jansà FenollosaElisenda Rosàs Tosas y Maria Rius Ruiz, y nace con el objetivo de crear un espacio más humano, moderno y versátil, que favorezca la dinamización social, cultural y comercial de la plaza durante todo el año, manteniendo su plena compatibilidad con el mercadillo y el resto de actividades habituales.

 

Sombra, luz y flexibilidad

La estructura de L’Envelat se sustentará sobre cimientos de hormigón, algunos de los cuales también actuarán como bancos. Una estructura tubular superior y una red de cables de acero —diseñados con un grosor fino para evitar el asentamiento de palomas— permitirán el despliegue de las telas. Cada pilar contará con iluminación LED individual y guirnaldas decorativas.

“L’Envelat nace para humanizar la plaza de una manera amable y adaptable, con un sello 100% tarraconense que responde a las necesidades reales del entorno”, ha afirmado la presidenta de Mercats de Tarragona y concejala de Comercio, Montse Adan.

 

Prueba piloto este verano

Antes del inicio de las obras, está prevista la instalación de una estructura piloto frente a la oficina de Correos para validar la idoneidad técnica del diseño. La ejecución de esta prueba, prevista para este verano, queda pendiente de recibir el informe favorable del consistorio.

Previamente, a finales de 2024 se llevó a cabo una auditoría estructural de la plaza para evaluar la capacidad de los pilares subterráneos actuales y adaptar el diseño definitivo a sus características.

 

Un proyecto revisado y adaptado

El diseño actual surge como evolución de la segunda propuesta clasificada en el concurso de ideas para la humanización de Corsini, convocado en 2023, después de descartarse la opción ganadora por motivos técnicos. El nuevo proyecto incluye mejoras clave: mayor cobertura de sombrailuminación eficientemontaje y desmontaje motorizado y creación de espacios verdes.

El presupuesto total de la actuación asciende a 234.000 euros, e incluye tanto la ejecución del proyecto definitivo como la prueba piloto.


122

Noticias relacionadas


EN PORTADA