Sanimobel cabecera

Infraestructura verde


Tarragona refuerza el mantenimiento de zonas verdes con un nuevo contrato de casi 4 millones de euros

El nuevo pliego introduce mejoras en riego, limpieza en festivos, reposición de mobiliario y apuesta por la digitalización y la sostenibilidad

Tarragona refuerza el mantenimiento de zonas verdes con un nuevo contrato de casi 4 millones de euros
190

Kress web Temático

El Ayuntamiento de Tarragona pondrá en marcha este año un nuevo contrato para la conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas verdes de la ciudad, una vez finalizada la vigencia del anterior acuerdo. El expediente, que será estudiado este jueves 10 de abril por la Comisión Informativa de Hacienda, está previsto que se eleve al Pleno del próximo 24 de abril.

La empresa Ambitec Servicios Ambientales, del grupo Sorigué, es la propuesta de adjudicataria tras obtener la mejor puntuación técnica y económica. El nuevo contrato supondrá un incremento presupuestario de 385.000 euros respecto al anterior, alcanzando los 3,98 millones de euros, y tendrá una duración de dos años prorrogables por otros dos.

 

Más eficiencia, personal y atención los fines de semana

El alcalde Rubén Viñuales, acompañado del concejal de Espacio Público Guillermo García de Castro, ha señalado que con esta nueva licitación "ganamos en eficiencia, profesionalidad, transparencia y optimización de resultados", incidiendo en que el contrato tendrá un impacto directo en la "dignificación del espacio público".

Una de las novedades más destacadas es la inclusión de servicios de mantenimiento y limpieza durante fines de semana y festivos, algo que no se contemplaba en el contrato anterior. Además, el número de trabajadores se ampliará a 75 personas, cinco más que antes, y se incrementará la inclusión social, pasando de 4 a 6 trabajadores de centros especiales de empleo..

También se intensificará el programa Pam a Pam, que refuerza el mantenimiento de zonas verdes barrio a barrio, asignando dos personas de forma permanente al mismo.

 

Reforestación urbana, ahorro de agua y control de plagas

Entre las mejoras previstas se incluye la plantación anual de 350 árboles, la actuación sobre 4.000 m² de arbustos2.000 m² de césped y la renovación de 3.250 metros de red de riego. Uno de los ejes del contrato será la eficiencia hídrica, promoviendo el uso de especies autóctonas de bajo consumo y la modernización de los sistemas de riego.

El contrato prevé una partida específica de 75.000 euros anuales para la reposición de mobiliario dañado y hasta 300.000 euros en pequeñas inversiones. Se incorpora también nueva tecnología de gestión, como un sistema de información geográfica que permitirá monitorizar en tiempo real las incidencias y optimizar recursos humanos y materiales.

 

Mejora del seguimiento técnico y comunicación ciudadana

Para una gestión más especializada, se incorporarán perfiles técnicos como un especialista en arboricultura y otro en control de plagas, que permitirán mejorar la salud del arbolado urbano y reducir los tratamientos químicos innecesarios.

La ciudadanía también contará con una nueva aplicación móvil con información sobre el patrimonio vegetal urbano, como la identificación de árboles o el seguimiento de trabajos de mantenimiento.

El contrato contempla, además, un plan de choque durante los seis primeros meses para reacondicionar jardineras y mobiliario urbano afectado por el vandalismo.

La entrada en vigor del nuevo contrato está prevista para antes del verano, consolidando un modelo de mantenimiento verde más moderno, sostenible y adaptado a las necesidades reales de la ciudad.


190

Noticias relacionadas


EN PORTADA