El Ayuntamiento instalará 585 nuevos módulos en 181 ubicaciones de la ciudad para consolidar su modelo de movilidad sostenible y mejorar la infraestructura ciclista urbana
Con el objetivo de fortalecer su compromiso con la movilidad sostenible, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Departamento de Espacio Público y Barrios, instalará durante este año 585 nuevos módulos de aparcamiento para bicicletas. Cada módulo tendrá capacidad para dos bicicletas, lo que supondrá la creación de 1.170 nuevas plazas distribuidas en 181 puntos estratégicos de la ciudad.
Actualmente, Vitoria-Gasteiz dispone de 16.173 plazas de aparcamiento para bicicletas. Con esta nueva actuación, la cifra ascenderá a 17.343, reforzando el posicionamiento de la capital alavesa como referente en movilidad ciclista dentro del contexto urbano europeo
La distribución de los nuevos módulos responde a un estudio técnico previo, realizado por el Departamento de Espacio Público con la colaboración del departamento de Deportes y la ciudadanía. Este análisis ha permitido identificar las zonas con mayor demanda, lo que garantiza una respuesta eficaz a las necesidades reales de los distintos barrios.
Entre las zonas más beneficiadas por esta actuación se encuentran Lakua-Arriaga, Lakuabizkarra, Arana, Aranbizkarra y Aranzabela. También se reforzarán los aparcamientos en San Martín, Txagorritxu, Salburua y Arkaiate, en respuesta a la creciente demanda de soluciones de estacionamiento para bicicletas en estos entornos urbanos.
Durante la presentación del proyecto, la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha recalcado que “el compromiso de este equipo de gobierno con la movilidad ciclista es claro y prioritario”. Según ha explicado, la instalación de estas nuevas plazas forma parte de una estrategia decidida para facilitar el uso diario de la bicicleta y fomentar un modelo de ciudad verde, accesible y saludable.
Artolazabal ha subrayado también el papel fundamental de la bicicleta como herramienta para mejorar la calidad de vida en la ciudad: “Queremos que la bicicleta sea una opción real para moverse por Vitoria-Gasteiz. Eso implica ofrecer una infraestructura adecuada y accesible para que las y los ciudadanos puedan usarla de manera cómoda y segura.”
La inversión destinada a esta actuación asciende a 75.000 euros y se enmarca dentro de un conjunto de medidas estructurales que refuerzan el modelo de movilidad sostenible de la ciudad. Entre estas medidas destacan:
mejora y ampliación de los carriles bici
instalación de puntos de reparación rápida
desarrollo de la red VGBiziz de aparcamientos seguros
campañas de sensibilización ciudadana
creación de itinerarios ciclistas seguros
Estas actuaciones refuerzan la voluntad institucional de reducir el uso del vehículo privado, disminuir la emisión de CO₂, y fomentar un estilo de vida más activo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.
El impulso a la infraestructura ciclista en Vitoria-Gasteiz no solo responde a una demanda creciente, sino que constituye una pieza esencial dentro del modelo de ciudad sostenible, inteligente y centrada en las personas. Como ha recordado Artolazabal, “el fomento de la movilidad ciclista no solo contribuye a reducir las emisiones de CO₂ y mejorar la calidad del aire, sino que también ayuda a descongestionar el tráfico y promueve un estilo de vida más activo y saludable entre la ciudadanía”.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme