Desde el 1 de abril de 2023, la UTE ACCIONA-Valoriza lidera el contrato de limpieza y gestión de residuos en Toledo, un proyecto de gran envergadura que busca mantener la ciudad en óptimas condiciones, con un fuerte enfoque medioambiental y un presupuesto de 80 millones de euros durante siete años
El pasado 1 de abril de 2023 se puso en macha el nuevo servicio para el servicio público de Limpieza Viaria, Recogida y Transporte de Residuos en la ciudad de Toledo, asumido por la UTE ACCIONA-Valoriza. Este ambicioso contrato incluye diversas tareas y responsabilidades que aseguran el mantenimiento y la higiene del entorno urbano, siempre con un compromiso firme con el medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos.
Para ACCIONA, este contrato representa uno de los proyectos más relevantes en servicios públicos de limpieza viaria y recogida de residuos dentro de la comunidad de Castilla-La Mancha. El alcance del mismo implica la implementación de procesos técnicos y tecnológicos avanzados para garantizar el mantenimiento y la higiene de Toledo y su entorno, incorporando soluciones de última generación en gestión de residuos y limpieza viaria. El nuevo documento establece procedimientos diseñados para garantizar la máxima eficiencia operativa, promover la sostenibilidad medioambiental y asegurar el cumplimiento de normativas técnicas específicas, reduciendo el impacto ambiental y optimizando los recursos disponibles.
La integración de innovación y experiencia técnica posiciona a ACCIONA como un actor clave en el ámbito de los servicios urbanos.
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo servicio es la integración de criterios técnicos y estratégicos basados en sostenibilidad, responsabilidad social e innovación, aplicados de manera transversal en la gestión operativa, las instalaciones y el parque de vehículos y maquinaria. Con el objetivo de cumplir con estrictos estándares que garanticen la eficiencia operativa, el respeto a las normativas ambientales y el compromiso con la responsabilidad social, se han adoptado soluciones avanzadas que optimizan el consumo de recursos, reducen significativamente las emisiones de CO₂ y minimizan la generación de residuos. Estas medidas se apoyan en el uso de tecnologías de última generación y materiales sostenibles de baja huella ambiental.
Un ejemplo destacado de este enfoque es la incorporación de tecnología avanzada para la gestión de residuos, reflejada en una innovadora flota de vehículos. De esta, un 39% está compuesta por vehículos eléctricos con “CERO emisiones”, mientras que el 46% opera con motores de Gas Natural Comprimido (GNC), calificados ambientalmente como “ECO” por sus bajas emisiones. Para facilitar el trabajo de los barrenderos, los carritos de barrido incluyen asistencia eléctrica, lo que mejora la eficiencia y sostenibilidad del servicio. Además, para asegurar la operatividad en condiciones meteorológicas adversas durante el invierno, ACCIONA cuenta con equipos esparcidores de sal, sistemas de retirada de nieve y una planta de producción de salmuera, garantizando la limpieza y seguridad de las vías públicas en todo momento.
De cara a optimizar el servicio de recogida de residuos, el nuevo contrato incluye la renovación de todos los contenedores de la ciudad de Toledo y la unificación del sistema de recogida de carga lateral, exceptuando los contenedores soterrados, que serán renovados y puestos a punto de forma integral. Este servicio incluye la recogida diferenciada y el transporte de residuos domésticos, abarcando fracciones como envases, papel-cartón, vidrio, biorresiduos, residuos no reciclables, pilas usadas y ropa usada. De esta manera, ACCIONA garantiza un sistema más eficiente, sostenible y alineado con las necesidades de la ciudad.
ACCIONA se compromete a ofrecer soluciones que cumplan con los más altos estándares de calidad, eficiencia y respeto al medio ambiente.
Además, con el propósito de reducir la generación de residuos y fomentar el reciclaje y la reutilización, se está implementando la recogida específica de la fracción orgánica. Esta acción permitirá disminuir considerablemente la cantidad de materiales que terminan en vertederos, promoviendo prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Para reforzar esta iniciativa, están previstas campañas de concienciación ciudadana y una amplia estrategia de difusión y sensibilización dirigida a los habitantes de Toledo, asegurando la implicación activa de toda la comunidad en el sistema de gestión de residuos.
El servicio propuesto está diseñado para atender las necesidades particulares de una ciudad con uno de los cascos históricos más grandes de España, que atrae diariamente a numerosos visitantes. Su objetivo no solo es mantener, sino mejorar el aspecto visual de las calles de Toledo, garantizando una imagen limpia, ordenada y respetuosa con el patrimonio histórico y cultural, alineándose con la Estrategia de Economía Circular y la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha.
Tras más de un año de trabajo en la ciudad de Toledo, el nuevo contrato de gestión de residuos y limpieza ha permitido establecer un renovado enfoque integral, basado en la mejora continua, la tecnología avanzada y el compromiso medioambiental.
Desde la entrada en vigor del contrato en 2023, la limpieza viaria y de espacios públicos en Toledo se realiza a través de diversas operaciones, como barridos manuales y mecánicos, baldeos con equipos eléctricos que ahorran agua, limpieza y vaciado de papeleras, sumideros e imbornales. A ello se suma la eliminación de pintadas y manchas en pavimentos, asegurando la eficiencia y sostenibilidad del servicio. Además, se está trabajando en la implementación de mejoras significativas en la limpieza de espacios naturales, así como una atención continua a las solicitudes y quejas de los ciudadanos, ofreciendo una respuesta eficiente y cercana.
Tras más de un año de trabajo en la ciudad de Toledo, el nuevo contrato de gestión de residuos y limpieza ha permitido establecer un renovado enfoque integral, basado en la mejora continua, la tecnología avanzada y el compromiso medioambiental. Con grandes mejoras en aspectos como la recogida diferenciada, la movilidad con vehículos cero emisiones, la limpieza eficiente de espacios públicos y el fomento del reciclaje y la reutilización, se ha logrado no solo optimizar la imagen y limpieza de la ciudad, sino también fortalecer el compromiso con el desarrollo sostenible de Toledo.
De cara al futuro, la colaboración entre el ayuntamiento, la UTE ACCIONA-Valoriza y la ciudadanía será clave para impulsar a Toledo hacia las metas de sostenibilidad, construyendo un territorio más resiliente al cambio climático y comprometido con la economía circular.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme